Historia.

A la llegada de los españoles, en el lugar ya se encontraba un asentamiento indígena, lo que lo convierte en una de las poblaciones más antiguas del Departamento.
El nombre se le atribuye al cacique Jalapa, que dominaba los pueblos indígenas hasta la desembocadura del Río Magdalena. Su descubrimiento por los colonizadores españoles fue en marzo de 1533, cuando Pedro de Herediaencontró el asentamiento de los Mocanás, mezcla de indios Caribes y autóctonos de la zona. 
 Fue dada en encomienda en 1600 a Nicolás De Barros y posteriormente a Pedro De Barros, hijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bailes tipicos.